Ruta Castro de Caravia
- Fecha y hora: Todos los martes y viernes del 1 de julio al 8 de septiembre
- Hora de Inicio: 16:30 h.
- Punto de Encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Muy Fácil, 100m de ascensión y 100m de descenso por camino bueno, a partir de 4-6 años, menores en mochila.
- Coste: 8,00 adulto; 6,00 menores de 11 años (incluye: guía, seguro)
- Descripción: Ruta que nos lleva hasta el Pico Castro, llamado así por albergar los restos del Castro de Caravia y lugar donde disfrutaremos de la vista panorámica del litoral de los concejos de Colunga y Caravia y de la extensión de la Sierra del Fito por el Este y de la Sierra del Sueve por el Oeste. Podríamos observar el ganado (vacas, caballos y asturcones) pastando en libertad por los terrenos montañosos y fauna salvaje (aves rapaces y carroñeras y posiblemente gamos y corzos).
Reservas hasta las 12:00 horas del mismo día en el teléfono 655 80 97 73
Ruta a la Mina del Toniello
- Fecha: Todos los miércoles y sábados del 1 de julio al 8 de septiembre
- Hora de Inicio: 16:30 horas.
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 2 horas.
- Coste: 8,00€ Adultos, Menores de 11 años: 6,00€
- Dificultad: Fácil, 5-6 años de edad
- Recorrido: 1,5 km con 100 metros de desnivel en ascenso y 1,5km con 100 metros de desnivel en descenso.
- Características: Ascensión a pie hasta la Mina del Toniello, antigua cantera de calcita en forma de cono de volcan a la cual se accede a través de una pequeña gruta de 50 metros de longitud sirviendo de nido y huesera (comedero) para carroñeras de gran tamaño (alimoches, buitres..) y de refugio para el ganado que pasta en libertad. Disfrutaremos de la vista panorámica del litoral de los concejos de Colunga y Caravia y de la vista de la actual mina subterranea de Loroñe. Podríamos observar el ganado (vacas, caballos y asturcones) pastando en libertad por los terrenos montañosos y fauna salvaje como por ejemplo la observación de nidos de alimoche que allí se encuentra.
Reservas hasta las 12:00 horas del mismo día en el teléfono 655 80 97 73
Ruta a la Fuente de Obaya
- Fecha: Todos los jueves y domingos del 1 de julio al 8 de septiembre
- Hora de Inicio: 16:30 horas.
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 2 horas.
- Coste: 8,00€ Adultos, Menores de 11 años: 6,00€
- Dificultad: Fácil, 5-6 años de edad
- Recorrido: 1,5 km con 50 metros de desnivel en descenso y 1,5km con 50 metros de desnivel en ascenso.
- Características: Observar el nacimiento del río manando desde la roca caliza que forma la mayoría la sierra, conocer las diferentes especies de helechos tropicales que allí brotan y un antiguo asentamiento de molinos del S. XIX que utilizaban el agua de la fuente como recurso natural y finalizar viendo los yacimientos minerales de cobre de la época romana.
Reserva previa hasta las 12:00 h. del mismo día en el teléfono 655 80 97 73