Aquí publicaremos todas las actividades que se realicen fuera de agenda.
- Se pueden elegir actividades que nosotros recomendemos o una de las habituales en agenda cambiándole el día de realización (mínimo 48 horas de antelación publicadas en nuestra página).
- Son actividades abiertas con una participación de hasta 25 personas y con un mínimo de 5 personas o precio equivalente a 5 adultos en caso de no llegar al cupo mínimo.
RECOMENDACIONES:
VISITA GUIADA CASCO HISTÓRICO DE LASTRES
- Fechas:
- Cualquier día de la semana con reserva previa
- Punto de encuentro: Plaza de la Iglesia de Santa María de Sábada – Lastres
- Duración: 2,5 horas.
- Coste: 10,00€
- Dificultad: Todos los públicos
- Recorrido: 1,2 km (recorrido total).
- Iglesia de Santa María de Sábada – Núcleo histórico – Torre del Reloj – Puerto de Lastres
- Características:
- Visita que nos muestra la arquitectura del pueblo de Lastres, basada en torno a las necesidades de huecos en las viviendas determinadas por la vida entorno a la mar y la cría porcina para la subsistencia. Vista del interior de la Torre del Reloj S. XVIII. Aparcamiento en la zona de comienzo de la visita y posibilidad de dar la vuelta hasta el inicio en la lanzadera que une La Isla – Lastres – Luces (precio billete no incluido en precio de actividad).
Reservas: Hasta las 19:00 horas del día anterior. Teléfono de reservas 655 80 97 73
OBSERVACIÓN DE FAUNA SALVAJE
- Fechas:
- Cualquier día de la semana con reserva previa
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 6 horas.
- Coste: 25,00€
- Dificultad: A partir de 13/14 años
- Recorrido: 10 km (recorrido total).
- Alto de la Llama – Alrededores de la Majada de Espineres – Alto de la Llama
- Características:
- Ruta desde el puerto de montaña que hace frontera entre Colunga y Piloña, que nos lleva a la Majada de Espineres, lugar de la tradicional fiesta del asturcón (caballo originario de la Sierra del Sueve). Desde aquí, caminaremos por los alrededores y podremos ver pastar asturcones y vacas en total libertad y muy fácilmente rebaños de gamos (cervido introducido en la Sierra del Sueve lo que hace que se el único lugar de Asturias donde se pueden ver).
Reservas: Hasta las 18:30 horas del día anterior. Teléfono de reservas 655 80 97 73
OBSERVACIÓN DE FAUNA GANADERA Y FLORA
- Fechas:
- Cualquier día de la semana con reserva previa horario de tardes (16:30 horas).
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 2 horas.
- Coste: 10,00€
- Dificultad: Todos los públicos
- Recorrido: 2,5 km (recorrido total).
- Alrededores del Pico Castro – Mirador del Fito – Peñón de Poares
- Características:
- Ruta en la que podremos ver los distintos tipos de ganadería que pastan en libertad por la Sierra del Sueve en dos pequeñas etapas aptas para todos los públicos.
- La primera etapa será por la zona del Pico Castro, donde podremos ver caballos, vacas, ovejas y asturcones.
- La segunda etapa será por la zona del Mirador del Fitu hasta el Peñón de Poares, desde donde divisaremos todo el litoral costero desde Llanes hasta Gijón y, podremos ver diferentes tipos de masas forestales existentes en la Sierra.
- Ruta en la que podremos ver los distintos tipos de ganadería que pastan en libertad por la Sierra del Sueve en dos pequeñas etapas aptas para todos los públicos.
Reservas: Hasta las 13:00 horas del msimo día. Teléfono de reservas 655 80 97 73
ACTIVIDADES DE AGENDA FUERA DE FECHA HABITUAL:
MARTES 9 DE AGOSTO:
OBSERVACIÓN DE FAUNA SALVAJE
- Fechas: Martes 9 de agosto a las 10:00 horas
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 6 horas.
- Coste: 25,00€
- Dificultad: A partir de 13/14 años
- Recorrido: 10 km (recorrido total).
- Alto de la Llama – Alrededores de la Majada de Espineres – Alto de la Llama
- Características:
- Ruta desde el puerto de montaña que hace frontera entre Colunga y Piloña, que nos lleva a la Majada de Espineres, lugar de la tradicional fiesta del asturcón (caballo originario de la Sierra del Sueve). Desde aquí, caminaremos por los alrededores y podremos ver pastar asturcones y vacas en total libertad y muy fácilmente rebaños de gamos (cervido introducido en la Sierra del Sueve lo que hace que se el único lugar de Asturias donde se pueden ver).
Reservas: Hasta las 18:30 horas del lunes 8 de gaosto en el teléfono de reservas 655 80 97 73
Visita Huellas de dinosaurio Playa de la Griega
- Fecha: Martes 9 de agosto.
- Hora de Inicio: 19:15 horas.
- Punto de encuentro:
- Centro de Interpretación del Sueve (19:00 horas)
- Frente a Camping Costa Verde (19:15 horas)
- Duración: 1,5 horas.
- Coste: 5,00€
- Dificultad: Todos los públicos
- Recorrido: 1,2 km (recorrido total).
- Características: Salida desde el Camping de la Playa de la Griega por el P.R. 196, para disfrutar de la costa jurásica colunguesa por una parte ver y descubrir como se formaron las huellas jurásicas. También conoceresmos la importancia del río Libardón, tanto en la vida marinera como en la de los paisanos del Sueve, descubriendo la relación de la Playa de la Griega y el Puerto de Lastres, con la caza de la ballena y la explotación de carbón en el Sueve, en siglos pasados.
Reserva previa hasta las 18:00 h. del mismo día en el teléfono 655 80 97 73
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO:
Ruta a la Fuente de Obaya
- Fecha: Miércoles 10 de agosto.
- Hora de Inicio: 16:30 horas.
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 2 horas.
- Coste: 8,00€ Adultos, Menores de 11 años: 6,00€
- Dificultad: Fácil, 5-6 años de edad
- Recorrido: 1,5 km con 50 metros de desnivel en descenso y 1,5km con 50 metros de desnivel en ascenso.
- Características: Observar el nacimiento del río manando desde la roca caliza que forma la mayoría la sierra, conocer las diferentes especies de helechos tropicales que allí brotan y un antiguo asentamiento de molinos del S. XIX que utilizaban el agua de la fuente como recurso natural y finalizar viendo los yacimientos minerales de cobre de la época romana.
Reserva previa hasta las 14:00 h. del mismo día en el teléfono 655 80 97 73
JUEVES 11 DE AGOSTO:
Ruta al Bosque de Tejos:
- Fecha: Jueves 11 de agosto.
- Hora de Inicio: 10:00 horas.
- Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 8 horas.
- Coste: 25,00€ Adultos
- Dificultad: Media-Dura, 13 años de edad
- Recorrido: 500 metros de desnivel en ascenso en 6 km y vuelta 1160 metros de desnivel de bajada por el bosque de tejos.
- Características: Ruta que parte desde el Mirador del Fitu y nos lleva al Pico Pienzu (Pico más alto de España respecto a su distancia al mar). Desde aquí descenderemos atravesando el bosque de tejos más grande de Europa, con sus más de ocho mil tejos centenarios. Pero no es sólo esto lo que se puede ver, ya que para llegar hasta aquí, tendremos que atravesar pequeños bosquetes de acebos, espineras (majuelos), avellanos y hayas, que en ocasiones forman cuetos, dónde se pueden ver pastando a los asturcones y de vez en cuando algún gamo que se refugia o ramonea los árboles del bosque.
Reserva previa hasta las 18:30 h. del miércoles 10 de agosto en el teléfono 655 80 97 73